top of page
MARRUECOS
10 DÍAS Y 9 NOCHES
Marrakech, Fez e il deserto
Entre cultura, historia y naturaleza, esto itinerario nos permitirá conocer la intrincada ciudad de las medinas, con sus bulliciosos zocos (mercados) y espléndidos mausoleos. Descubriremos el valle del Draa y los oasis de palmeras que, con su comercio, presentan una parte importante de la cultura de este pueblo. En el desierto, conoceremos un mundo inesperado y mágico, pero también rico en vida y tradiciones.
Programa
Día 1: Salida y llegada a Marrakech.
Traslado al Riad, dependiendo del horario del vuelo evaluaremos el programa para este día.
Alojamiento en Riad en Marrakech.
Día 2: Visita de Marrakech.
Después del desayuno comenzaremos nuestro descubrimiento de Marruecos. Por la mañana nos acompañará un guía de la ciudad, que permanecerá con nosotros toda la mañana.
Marrakech llamada la ciudad roja, por el color de sus casas, donde hay numerosos riades, que son pequeños palacios árabes, organizados en torno a un patio central en la Medina, los edificios no pueden superar los 3 pisos de altura. Almuerzo.
Marrakech, alberga el mayor mercado (zoco) del país y su plaza Jema el Fnaa es Patrimonio de la Humanidad, donde al atardecer se transforma en una combinación de puestos callejeros de comida con músicos, bailarines, aguadores con trajes tradicionales, monos y serpientes expuestos para que los turistas se hagan una foto, en un ambiente bullicioso, vibrante y animado. Cena y alojamiento en riad.
Día 3: Marrakech-Telouet Tamnougalt.
Salida de Marrakech. Cruzaremos el Alto Atlas por la espectacular carretera de Tizin'Tichka, un puerto a más de 2100 metros de altitud. Inmediatamente después, un desvío nos llevará a Telouet, donde se alza la kashba que fue sede del gobierno de los Glaoui, los gobernantes del sur de Marruecos.
Al ser una kashba de montaña, su arquitectura es de piedra, muy diferente de la arquitectura de tierra de todo el sur marroquí. Nos reuniremos con Mohamed, que nos contará la historia de las pashas Glaoui, y, nos acompañará a través de los antiguos pueblos bereberes y judíos (ahora casi deshabitados) para visitar la kashba, con sus espléndidas salas de mármol de Carrara, decoradas con estuco y mosaicos, y sus puertas y techos tallados en madera de cedro del Medio Atlas.
Tras el almuerzo, por la Ruta de las Minas de Sal, llegaremos a Ait Ben Haddou, donde visitaremos el espléndido Ksar estratégicamente situado en una colina para la defensa y el control de la zona, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y famoso internacionalmente por sus decorados cinematográficos.
Lawrence de Arabia, Jesús de Nazaret, Sodoma y Gomorra, etc. se rodaron en este espectacular emplazamiento de la cordillera del Atlas.
Continuación hacia Tamnougalt, donde llegaremos por la tarde. Cena y alojamiento en hotel.
Día 4: Tamnougalt Zagora Tamegroute.
Saliendo de Tamnougalt llegamos a Zagora, tomamos un breve descanso y continuamos hacia Tamegroute.
Tamegroute se remonta al siglo XI, cuando se fundó como centro religioso, aunque su personalidad comenzó a tomar forma a principios del siglo XVI con la fundación de una escuela coránica y una orden religiosa de características sufíes, una rama más espiritual del Islam.
Para difundir este nuevo enfoque, tanto el fundador como sus descendientes se centraron en su propagación, escribiendo y viajando para establecer contactos con otras comunidades musulmanas a las que poder transmitir la filosofía del sufismo, aprovechando también para recopilar documentos escritos en estos lugares.
Todo ello ha permitido a Tamegroute, posicionarse como hito religioso en Marruecos y convertirse en centro de atracción y peregrinación para los habitantes de los alrededores.
Un núcleo residencial compuesto por un par de calles principales que conectan con estrechas callejuelas y casas de gruesos muros de adobe. Sería indistinguible de otros edificios del sur de Marruecos si no fuera porque es subterráneo y la luz se asoma tímidamente a las calles sólo a través de sus extremidades y claraboyas.
Por la tarde visitaremos el mausoleo del fundador del pueblo y la antigua biblioteca de manuscritos, albergan en su interior más de cuatro mil manuscritos centenarios, tanto de la cultura del árabe y del islam como de doctrinas tangenciales (geometría, caligrafía, matemáticas, astrología) Cena y alojamiento en Tamegroute.
Día 5: Tamegroute - Merzouga.
Por la mañana, después del desayuno, visitaremos la kasbah subterránea y los talleres de cerámica verde, en Tamegroute se encuentran los hornos donde se cuecen las típicas tejas verdes que adornan los tejados de todos los edificios religiosos de Marruecos.
Por la tarde : traslado a Merzouga, es el desierto más famoso de Marruecos las cifras lo harán que lo acompañan son: tiene unos 30 km de largo y una anchura media de unos 8 km, y algunas dunas pueden alcanzar los 150 metros de altura.
Camine por las dunas, suba y baje por ellas o simplemente siéntese en la cresta de la duna para sentir la fuerza del desierto sobre la suave arena dorada del desierto, esperando la puesta de sol.
Allí nos estarán esperando los dromedarios, (si no desea tomar los dromedarios, puede continuar en todoterreno) para ir al campamento de tiendas, cena y alojamiento en el campamento de tiendas.
El campamento de tiendas es grande, dentro de cada tienda caben varias personas de pie con camas que están equipadas con edredones y alfombras. El cuarto de baño con ducha es accesible desde la habitación y no es necesario salir de la tienda.
Las comidas se sirven en una tienda mucho más grande que sirve de comedor y donde hay wifi para conectarse a internet. Cena y alojamiento
Día 6: Excursión por las dunas, fósiles de tortugas, músicos gnawa.
Excursión en 4x4, cruzando el desierto, nos encontramos con el pueblo de Tissandermine, el pueblo abandonado de Mefis, las minas de Khool, y la zona de fósiles de tortugas, también visitaremos un campamento de nómadas del desierto, por la tarde visita a la comunidad de músicos Gnawa y la palmería donde podremos aprender sobre el sistema de riego de los oasis locales. Traslado al campamento de tiendas. Cena y alojamiento.
Día 7: Merzouga-Rissani-Zaida.
Nos despedimos del desierto y de nuestros amigos del campamento dirigiéndonos hacia la ciudad de Rissani. Su situación a las puertas del desierto en el cruce de dos de las rutas transaharianas más importantes y a pocos kilómetros de un río y un oasis, la convierten en uno de los principales puntos de encuentro comercial. Aquí encontramos el mercado más importante de la región. Desde artesanía hasta productos alimenticios, pasando por grandes animales, las especias, hierbas más peculiares. Pausa para comer y continuación hacia Zaida. Cena y alojamiento.
Día 8: Zaida- Ifrane - Volubilis Fez.
Continuamos nuestro viaje por el valle del Ziz hacia el norte de Marruecos.
Pasando por Midelt e Ifrane, también conocida como la Pequeña Suiza de Marruecos. Por el camino, nos encontramos con el bosque de Cedros donde podremos ver los numerosos monos de la zona, que se acercan sin miedo a comer de las manos de las personas que llegan hasta allí.
Llegaremos por la tarde a Volubilis, un antiguo yacimiento romano que visitaremos con la ayuda de un guía. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Marruecos. La ciudad fue fundada en el siglo III a.C. por los cartagineses. Tras la llegada de los romanos, Volubilis, se convirtió en una importante ciudad de la provincia de Mauritania Tingitana, que abarcaba gran parte del norte de Marruecos. A continuación viajaremos a Fez, donde llegaremos por la tarde. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 9: Fez.
Día dedicado a la ciudad, por la mañana, con la ayuda de un guía, visitaremos el centro histórico de la ciudad, repleto de tiendas e intrincadas callejuelas que lo convierten en un auténtico laberinto. Fez es la segunda ciudad más grande de Marruecos , su medina está situada en una colina y por sus dos calles principales están llenas de gente que va y viene entre artesanos y burros.
Las curtidurías de Fez son uno de los monumentos más famosos de la ciudad, siguen funcionando como hace siglos, manteniendo cierta organización gremial, los trabajadores transforman pieles de animales principalmente vaca, cabra y camello en cuero.
Por la tarde continuamos nuestro recorrido por la ciudad con una visita libre para darnos tiempo a las últimas pequeñas compras.
Día 10: Regreso a casa. Dependiendo del horario del vuelo, se podrá dar un paseo previo al traslado al aeropuerto.
Principales distancias :
Marrakech-Telouet -Tamnougalt , 128 KM- 2.50h
Marrakech-Telouet Tamnougalt, 128 KM- 2.50h
Telouet - Ait Ben Haddou – Tamnougalt, 104 KM- 1,45h
Tamnougalt - Zagora – Tamegroute, 89 KM- 1.30h
Tamegroute – Merzouga, 293 KM- 4h
Merzouga-Rissani , 35 KM- 40min.
Rissani-Zaida, 263 KM-4,30h
Zaida- Ifrane – Volubilis, Fez 157 KM- 2.5 h
Esta experiencia de turismo accesible está promovida por la asociación 'Destinos Accesibles' para quienes desean una nueva forma de descubrir y conocer la verdadera esencia de los lugares según los principios del turismo accesible.
El viaje está organizado para que los invidentes puedan apreciarlo plenamente.
El programa del 1er y último día puede variar según el horario del vuelo.
Forma de viaje: Paquete turístico
Acompañamiento: Es proporcionado por la asociación, se garantiza un acompañante máximo por cada 2 viajeros y dura todo el viaje. Para garantizar mejor nuestro servicio, no dependemos de voluntarios para ayudar.
Billetes de avión: La tarifa del billete de avión, de los viajeros y acompañantes, se confirmará en el momento de la reserva del billete aereo, ya que no se ha comprado ningún billete, puesto que es vinculante y no reembolsable. Si es una tarifa mayor de vuelo a lo dispuesto en el programa, se comunicará.
Vuelo: Incluido un equipaje de mano de 10 KG, una mochila y bolsito por un valor de 250€.
Cuota total de participación para grupo de 4 viajeros (a confirmar al reservar los vuelos):
-
Por cada viajero con acompañante compartido: € 2425
-
Por cada viajero sin acompañante compartido: € 2125
A petición se puede organizar el viaje también para dos personas.
LA CUOTA DE VIAJE INCLUYE:
-
9 noches en habitacion individual con desayuno en hotel de 3 estrellas
-
Cenas 3° 4° 5° 6° dìa
-
Vuelos por un valor de 250 €
-
Guia local por todo el viaje
-
Acompañamiento grupal
-
Vuelos acompañantes
-
Transfer de / a aeropuerto
-
transportes
-
Visitas guiadas
-
Entradas según el programa
-
Material táctil de ayuda
-
Tasa turística de la ciudad de estancia para viajeros y acompañantes
-
Seguro médico
-
Organización técnica
LA CUOTA NO INCLUYE:
-
Comidas personales
-
Cenas personales y de acompañantes en Marrakech y Fez (1° 2°- 8° 9° dìa)
-
Bebidas de tadas les cenas
-
Comidas de los acompañantes que serán cubierta entre todos los viajeros
-
Cancelacion de viaje
-
Viaje de acercamiento al aeropuerto de salida
-
Cualquier extra y todo lo que no está especificado en la “la cuota incluye”
Información: El precio establecido ofrece alojamiento en habitaciones dobles y si desea diferentes alojamientos, o no se puede ubicar en habitacion doble, el mayor valor correrá a cargo del cliente.
Disponibilidad y tarifas de servicios sujetas a reconfirmación en el momento de la reserva.
Posibles cambios en el programa después de comprobar la disponibilidad.
Las condiciones contractuales pueden consultarse en el sitio web del operador turístico. La asociación es un intermediario entre los viajeros y el operador turístico y, por tanto, sigue las normas contractuales de la organización técnica.
Para más información:
Viky Mateos telf.: +34 685 48 93 90
Paolo Casarin telf. +39 328 86 28 934
e-mail: info@destinosaccesibles.com
www.destinosaccesibles.com
Organización técnica
Travel Xperience
Viatges Experiencia 2010, SL, L-711815-P
Carrer de Pau Casals 8, Andorra laVella,
Principat d’Andorra,
teléfono +34911875940
info@travel-xperience.com,
Associación recreativa y cultural “Destinos Accesibles”
CF 92259320924 Cod Univoco 0000000
Via Nigra 6 09045 Quartu Sant’Elena (CA) Italia
Cell +39 328 86 28 934
info@destinosaccesibles.com www.destinosaccesibles.com
bottom of page