top of page

CRACOVIA: entre el pasado y el presente
Duración
6 días y/5 noches
Y

en la   foto : castillo de Wawel

Es difícil no maravillarse con Cracovia, que fue la capital del país hasta el siglo XVIII; un paseo por el centro histórico, cerca de la colina de Wawel, con el río Vístula y el parque Planty rodeando la ciudad, es una experiencia encantadora, por eso fue declarada Patrimonio de la Humanidad; la música en la plaza del mercado por la noche y el gran ambiente son cautivadores. Su historia es poderosa, aquí también encontramos un antiguo gueto judío y el centro de exterminio de Auschwitz mejor conservado, para que el pasado no se olvide y las generaciones futuras aprendan de él.

 

 


PROGRAMA

 

 


Día 1- Salida hacia Cracovia.
Salida hacia Cracovia, llegada a la ciudad y registro en el hotel. Dependiendo de la hora de llegada, se conocerá la ciudad.

 

 


Día 2- Visita del casco antiguo, la fábrica de Oskar Schindler.
Paseando juntos por las calles de Cracovia, descubriremos, en una visita guiada, cómo ha cambiado la historia, la arquitectura, el trazado de la ciudad y la vida de sus gentes a lo largo de más de mil años.
El casco antiguo de Cracovia conserva hermosos edificios góticos, barrocos y renacentistas. La plaza central, una de las más grandes de Europa con 200 metros de lado, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
El rio Vistula y el castillo de Wawel en Cracovia
desde 1978; su nombre en polaco es «Rynek», centro de la vida social y política, lugar de procesiones, homenajes, triunfos y desfiles desde la Edad Media.
Por la tarde, visita guiada a la fábrica-museo de Oskar Schindler.
Schindler fue un poderoso empresario alemán que, durante la invasión de Polonia, compró a bajo precio una fábrica propiedad de tres empresarios judíos, contrató a trabajadores judíos del campo de concentración de Plaszow para reducir los costes de producción e hizo todo lo posible por salvar a sus trabajadores de una muerte segura.
La visita al museo cuenta con exposiciones, reconstrucciones, imágenes y sonidos que transportan al visitante a la dura época que vivieron los judíos en Cracovia durante la ocupación nazi en la II Guerra Mundial.

 

 


Día 3- Visita a los barrios judíos de Kazimierz y Pogorze.
Por la mañana daremos un paseo libre por la ciudad para ver las tiendas y explorar los lugares más interesantes.
Después de comer haremos una visita guiada por Kazimierz.
Kazimierz era una ciudad independiente, situada al sur de la colina de Wawel, habitada durante siglos por la población judía de Cracovia, donde convivían con los cristianos.
En los años 30, los judíos representaban una cuarta parte de toda la población de Cracovia, pero durante la ocupación nazi muchos de ellos fueron exterminados.
Conoceremos sus fiestas, costumbres y lugares que recuerdan su paso, como algunos muros judíos, callejones, sinagogas y cementerios.
También visitaremos el barrio de Podgorze, donde los alemanes crearon un gueto para la población judía.

 

 


Día 4 - Visita a Auschwitz y Birkenau.
El campo de Auschwitz, el mayor campo de exterminio, se ha convertido en un símbolo del terror y el genocidio en el que murieron más de un millón de personas. Los campos se abrieron entre 1940 y 1942 y se cerraron cuando fueron liberados por las tropas soviéticas en 1945. Pocos meses después del final de la guerra y la liberación de los campos, un grupo de antiguos prisioneros polacos comenzó a difundir la idea de que había que conmemorar a las víctimas de Auschwitz y defender los edificios y ruinas, y miles de peregrinos acudieron en masa para encontrar huellas de sus seres queridos, rezar y rendir homenaje a los asesinados.
En 1947 se celebró una primera exposición a la que asistieron 50.000 personas. Hoy, el centro museístico sirve de memorial.

 

 


Día 5 - Minas de sal de Wieliczka.
Este día iremos en tren a ver las minas de sal más famosas de Europa.
Se encuentran entre las minas de sal más antiguas del mundo y han sido explotadas desde el siglo XIII. Las minas, conocidas como la catedral de sal subterránea de Polonia, tienen una profundidad de 327 metros y una longitud de 300 km de galerías laberínticas, a lo largo de las cuales hay cámaras y capillas con bellas figuras que ilustran la historia de la minería de la sal.
Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo y se ha explotado ininterrumpidamente desde el siglo XIII hasta nuestros días.
Las minas, conocidas como «la catedral de sal subterránea de Polonia», tienen una profundidad de 327 metros y una longitud de más de 300 kilómetros de túneles laberínticos a lo largo de los cuales se encuentran cámaras y capillas con bellas figuras como la de Santa Kinga, de 54 metros de longitud, la mayor subterránea del mundo, todas ellas construidas por los trabajadores.

 

 


Día 6 - Regreso a casa
Salida hacia el aeropuerto para el regreso a casa.
Esta experiencia de turismo accesible está promovida por la asociación 'Destinos Accesibles' para quienes desean una nueva forma de descubrir y conocer la verdadera esencia de los lugares según los principios del turismo accesible.


El viaje está organizado para que los invidentes puedan apreciarlo plenamente.
El programa del 1er y último día puede variar según el horario del vuelo.

 

 


Forma de viaje: Paquete turístico

 


Acompañamiento: Es proporcionado por la asociación, se garantiza un acompañante máximo por cada 2 viajeros y dura todo el viaje. Para garantizar mejor nuestro servicio, no dependemos de voluntarios para ayudar.
Billetes de avión: La tarifa del billete de avión, de los viajeros y acompañantes, se confirmará en el momento de la reserva del billete aereo, ya que no se ha comprado ningún billete, puesto que es vinculante y no reembolsable. Si es una tarifa mayor de vuelo a lo dispuesto en el programa, se comunicará.
Vuelo: Incluido un equipaje de mano de 10 KG, una mochila y bolsito por un valor de 150€ €.
Cuota total de participación para grupo de 4 viajeros (a confirmar al reservar los vuelos):

 


Por cada viajero con acompañante compartido: 1311€
 


Por cada viajero sin acompañante compartido: 1611€
A petición se puede organizar el viaje también para dos personas.
LA CUOTA DE VIAJE INCLUYE:

 


5 noches en habitacion doble con desayuno en hotel de 3 estrellas
 


Vuelos por un valor de 150 € (a confirmar al reservar los vuelos)
 


Vuelos acompañantes
 


Acompañamiento grupal
 


Acompañamiento compartido
 


Transfer de / a aeropuerto
 


Visitas guiadas
 


Entradas según el programa
 


Transportes
 


Tasa turística de la ciudad de estancia para viajeros y acompañantes
 

​
 


Seguro médico
 

ganización técnica
LA CUOTA NO INCLUYE:

 


Comidas personales
 


Comidas de los acompañantes que serán cubierta entre todos los viajeros
 


Viaje de acercamiento al aeropuerto de salida
 

​
 


Cualquier extra y todo lo que no está especificado en la “la cuota incluye”
Información: El precio establecido ofrece alojamiento en habitaciones dobles y si desea diferentes alojamientos, o no se puede ubicar en habitacion doble, el mayor valor correrá a cargo del cliente.
Disponibilidad y tarifas de servicios sujetas a reconfirmación en el momento de la reserva.
Posibles cambios en el programa después de comprobar la disponibilidad.
Las condiciones contractuales pueden consultarse en el sitio web del operador turístico. La asociación es un intermediario entre los viajeros y el operador turístico y, por tanto, sigue las normas contractuales de la organización técnica.
Para más información:
Viky Mateos telf.: +34 685 48 93 90
Paolo Casarin telf. +39 328 86 28 934
e-mail: info@destinosaccesibles.com
www.destinosaccesibles.com
Organización técnica
Travel Xperience
Viatges Experiencia 2010, SL, L-711815-P
Carrer de Pau Casals 8, Andorra laVella,
Principat d’Andorra,
teléfono +34911875940
info@travel-xperience.com,
Associación recreativa y cultural “Destinos Accesibles”
CF 92259320924 Cod Univoco 0000000
Via Nigra 6 09045 Quartu Sant’Elena (CA) Italia
Cell +39 328 86 28 934
info@destinosaccesibles.com www.destinosaccesibles.com

bottom of page